Saltar al contenido

Preguntas frecuentes

Es una alternativa de financiación para empleados que otorga créditos de bajo monto a través de internet, para solucionar de manera rápida imprevistos de liquidez.

Es muy fácil, ingresa a www.tercerbolsillo.com.co, haz clic en “Solicita tu crédito aquí”, completas los datos del formulario de solicitud y das clic en enviar.

No te preocupes, completa el formulario de solicitud de crédito, nosotros nos contactamos con tu empresa para realizar el convenio. 

Nuestros asesores validarán tus datos con tu empleador y después de realizar el estudio de la solicitud de crédito se te notificará a través del correo electrónico que el crédito ha sido aprobado para el respectivo desembolso.

Es muy fácil, autorizas a tu pagador o empleador que realice el descuento de la cuota directamente de la nómina, de acuerdo con el plazo que escogiste en la solicitud.

Puedes solicitar desde $100,000 pesos hasta $3,000.000 pesos.

Puedes escoger entre 1 mes y 18 meses para pagar el crédito.

Queremos cobrar una tasa justa, por eso revisamos mensualmente la información proporcionada por el sistema financiero para esta modalidad de crédito (crédito de consumo de bajo monto).

Nosotros no cobramos cargos adicionales, solamente intereses.

Nuestros requisitos son: ser mayor de edad, ser empleado en una empresa con la que tengamos convenio, disponer de teléfono móvil y correo electrónico.

No te preocupes, durante el estudio de la solicitud nosotros verificamos si tenemos convenio con la empresa donde trabajas, si aún no hay un convenio nosotros nos contactamos con tu empresa para realizarlo.

Todo nuestro proceso de otorgamiento de créditos es en línea, simplemente llenas los campos del formulario y nosotros validamos la información con la empresa donde trabajas.

No se requiere un avalista o codeudor, nuestros créditos están destinados a empleados; por lo tanto, la garantía del crédito la proporciona tu trabajo.

Si el plazo es menor al periodo de vigencia de tu contrato, no tendrás problema en realizar la solicitud.

Tranquilo, nosotros estudiamos tu caso y te daremos una respuesta.

Nosotros enviaremos a tu correo electrónico toda la información relevante de tu crédito:

Lugar y fecha de la celebración del contrato

El valor total que se va a financiar.

El número de cuotas periódicas en que se realizará el pago.

El valor de la cuota que deberás pagar mensualmente.

La tasa de interés cobrada, la tasa de interés en caso de incumplimiento y la tasa de interés máxima legal vigente al momento de celebración del contrato.

Efectivo Anual (E.A.) es la tasa de interés en un plazo de un año. Permite comparar fácilmente el costo de un crédito entre entidades o entre tipos de crédito.

Mes vencido (M.V.) es una tasa que proviene de la tasa efectiva anual (E.A.) y expresa el costo del crédito cada mes.

El crédito de consumo de bajo monto es la financiación para personas naturales cuyos recursos podrán usarse de acuerdo con las necesidades del beneficiario, se caracteriza por que su monto máximo es hasta de dos (2) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) y su plazo máximo de pago es hasta de treinta y seis (36) meses.

De acuerdo con las políticas de tercerbolsillo.com.co, el monto máximo es hasta de $2,000,000 y el plazo máximo es hasta de doce (18) meses.

El descuento directo o libranza es la autorización que da el empleado a su empleador o entidad pagadora; para que realice un descuento de su salario, con el objeto de que sea girado a favor de las entidades operadoras para atender los pagos del crédito solicitado.

Si la solicitud es rechazada, se enviará un mail al solicitante con las razones del rechazo y si es posible se le propondrán alternativas para que logre la aprobación.

Claro, te realizaremos el desembolso a través de Nequi o Efecty.

Puedes escribir al whatsapp en nuestro horario de atención personalizada de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. También puedes enviar un correo electrónico o escribir en el chat dispuesto en la página web para comunicarte con nuestros operadores.

La primera cuota depende de la fecha de desembolso, si el desembolso se realiza entre el 1 y el 19 del mes esta primera cuota se cobrará el último día de ese mismo mes y esta será algo menor que el resto de cuotas. Si el desembolso se realiza entre el 20 y el 30 o 31 del mes esta primera cuota se cobrará el último día del siguiente mes y esta será ligeramente mayor que el resto de cuotas.

Si cambias de empresa donde trabajas en la liquidación se reflejarán (o se descontaran) las cuotas pendientes, si no es posible cobrar todo el valor adeudado debes informarnos, y así nosotros podremos notificarle a tu nuevo empleador del compromiso que tienes con nosotros.